Les ofrecemos las grabaciones del Curso

Lista Completa

Grabaciones por Ponente y tema

1

Soporte Nutricional en el Paciente con EPOC

– Dr. Carlos Aguirre
2

Ejercicio de fuerza para prevenir Sarcopenia

– Lic. Jairo Narrea
3

Dieta en el paciente con Tuberculosis

– Dr. Félix Llanos
4

Sarcopenia y Fragilidad en el Paciente Respiratorio Crónico

– Dr. Alfredo Guerreros
5

Requerimientos Nutricionales en el paciente con enfermedad respiratoria crónica

– Dr. Alfredo Pachas
6

Proteínas en la nutrición respiratoria

– Lic. Saúl Sánchez
7

Sarcopenia respiratoria y rehabilitación nutricional

– Dr. Hidetaka Wakabayashi
8

Preguntas y Respuestas

9

La importancia de las grasas en las enfermedades respiratorias crónicas

– Dr. Rafael Reaño
10

Sarcopenia en la persona con Fibrosis Pulmonar

– Dr. José Parodi
11

Beneficios de los probióticos en las enfermedades respiratorias

– Dr. Eduard Monsó
12

Suplementación con β-hidroxi-β-metilbutirato en el envejecimiento y la práctica clínica.

– Dr. Fernando Runzer
13

Formula nutricional efectiva para pacientes respiratorios crónicos

– Lic. Victor Toscano
14

Preguntas y respuestas

15

Importancia de los carbohidratos en enfermedades respiratorias crónicas

– Dr. Alfredo Pachas
16

Nutrición en el paciente con enfermedad pulmonar intersticial y malnutrición

– Dr. Martín Fernández
17

Dieta en el paciente con asma

– Dr. Renato Casanova
18

Preguntas y Respuestas

19

Ejercicio físico y nutrición en pacientes con cáncer de pulmón

– Dr. Julio Rivera
20

Abordaje nutricional de los pacientes con bronquiectasias

– Dr. Gabriel Olveira
21

Resumen de presentación y clausura del evento

– Lic. Slovenia Ulloa
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
01
Fundamentos de la Nutrición y la Salud Respiratoria

1. Nutrición básica y función respiratoria

Dr. Sergio Echenique (Perú)
  • Relación entre nutrición y salud pulmonar.
  • Impacto de la desnutrición en enfermedades pulmonares crónicas.
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
02
Evaluación nutricional en pacientes respiratorios

2. Métodos de evaluación nutricional

Lic. Saby Mauricio Alza (Perú)
  • Indicadores clínicos de desnutrición.
  • Herramientas específicas para pacientes respiratorios.

3. Sarcopenia y fragilidad

Dra. Annemie M W J Schols (Países Bajos)
  • Screening y diagnóstico.
  • Tratamiento.

4. Sarcopenia respiratoria y discapacidad respiratoria sarcopénica

Hidetaka Wakabayashi (Japón)

5. Sarcopenia en el paciente con fibrosis pulmonar

Gang Hou (China)

6. Sarcopenia en el paciente con bronquiectasias

Umberto Semenzato (Italia)

7. Fragilidad y enfermedad respiratoria crónica: la necesidad de un modelo de atención multidisciplinario

Katerina Antoniou (Grecia)
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
03
Nutrición y manejo dietético en enfermedades pulmonares

8. Requerimientos nutricionales específicos

Dr. Juan Ignacio Enghelmayer (Argentina)
  • Necesidades calóricas y nutricionales para enfermedades pulmonares.
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
04
Evaluación nutricional en pacientes respiratorios

9. Proteínas en la nutrición respiratoria

Dr. Peter Collins (Australia)
  • Diferencias entre las diversas fuentes de proteínas.
  • Aminoácidos preferidos para el paciente respiratorio crónico.

10. Grasas en la nutrición respiratoria

Dra. Lisa G. Wood (Australia)
  • Tipos de grasas y su impacto en enfermedades respiratorias.
  • ARA, EPA, DHA, triglicéridos de Cadena Media.
  • Grasas preferidas para el paciente respiratorio crónico.

11. Carbohidratos y fibras

Dra. Joanna Kaluza (Polonia)
  • Papel de los carbohidratos y fibras en la nutrición respiratoria.
  • Consideraciones especiales para pacientes respiratorios crónicos.
  • ¿Es necesaria una dieta baja en carbohidratos para no aumentar el CO2?
  • Papel del estreñimiento en el paciente con disnea.
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
05
Micronutrientes y suplementos especiales

12. Vitaminas y minerales para el paciente respiratorio crónico

Dra. Monica Fekete (Hungría)
  • Necesidades específicas y recomendaciones.
  • Suplementación recomendada en pacientes respiratorios crónicos.

13. Importancia del HMB (hidroxi metil butirato) y otros aminoácidos en la recuperación muscular

Dr. Nicolaas Deutz (EE. UU.)
  • Papel de HMB y otros aminoácidos en pacientes con enfermedades respiratorias.

14. Beneficios de los probióticos en enfermedades respiratorias

Dr. Eduard Monsó (España)
  • Evidencia y aplicaciones clínicas.
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
06
Formulaciones nutricionales para pacientes respiratorios

15. Diseño de una fórmula nutricional efectiva para pacientes respiratorios crónicos

Lic. Víctor Toscano (México)
  • Macronutrientes.
  • Micronutrientes.
  • Fibras, probióticos.
  • Tomas, volumen sugerido, densidad calórica.
  • Osmolaridad, osmolalidad y presentación ideal.
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
07
Planificación Dietética y Estrategias Nutricionales

16. ¿Cuándo indicar suplementos y fórmulas especiales en un paciente con enfermedad pulmonar crónica?

Dra. Anne Holdoway (Inglaterra)
  • ¿Cómo y cuándo indicar un suplemento nutricional en pacientes respiratorios?
  • Tiempo de uso. Reevaluación de la indicación.
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
08
Aplicación
clínica

17. Nutrición en el paciente con EPOC y desnutrición

Dra. Rosanne J H C G Beijers (Países Bajos)
  • Calorías totales.
  • Proteínas, grasas y carbohidratos. Cantidades recomendadas.
  • Tipos de grasas y aminoácidos indicados.
  • Probióticos, prebióticos.
  • Vitaminas y minerales.
  • Relación con la rehabilitación.

18. Nutrición en el paciente con Fibrosis Pulmonar y desnutrición

Dra Paola Faverio (Italia)
  • Calorías totales.
  • Proteínas, grasas y carbohidratos. Cantidades recomendadas.
  • Tipos de grasas y aminoácidos indicados.
  • Probióticos, prebióticos.
  • Vitaminas y minerales.
  • Relación con la rehabilitación.

19. Nutrición en el paciente con bronquiectasias y desnutrición

Dra Casilda Olveira (España)
  • Calorías totales.
  • Proteínas, grasas y carbohidratos. Cantidades recomendadas.
  • Tipos de grasas y aminoácidos indicados.
  • Probióticos, prebióticos.
  • Vitaminas y minerales.
  • Relación con la rehabilitación.
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
MÓDULO
09
Recursos, Herramientas y Evaluación

20. Materiales y Recursos de Apoyo para Médicos

Mg Elizabeth Céspedes García (Perú)
  • Guías, herramientas en línea y recursos educativos.

21. Evaluación final y certificación

  • Test de conocimientos y entrega de certificados.